Imagen de Google Jackets
Título:

[Conversatorio][Audio Grabacion]

Autor: Maxima Cabeza.
Descripción: Un archivo digital de 1 hora 1 minuto con 44 segundos.
Nota(s): El audio se escucha bastante bajo y se entiende muy poco lo que se dice además de haber mucho ruido en el lugar, ruido de carros, voces que susurran, la grabadora se encuentra lejos, se escucha una música mientras hablan.
Contenido:  Los estigmas de ser negro. Inicia en el minuto 3 con 40 segundos y termina en el minuto 5 con 3 segundos. La conversación se difumina demasiado y poco se entiende lo que se dice.
Contenido:  El sistema capitalista, las tierras y las organizaciones afro. Inicia en el minuto 8 con 55 segundos, y termina en el minuto 17 con 35 segundos.
Contenido: Del minuto 17 con 45 segundos no se entiende nada hasta el minuto 23 con 10.
Contenido:  Condiciones en las que se encuentra el negro viviendo Inicio en el minuto 25 con 10 segundos pero no se entiende casi nada, suena durante el tiempo que trascurre una música hasta el minuto 30 con 5 segundos y no se escucha lo que hablan con claridad.
Contenido:  Identidad de la cultura afro. Inicia en el minuto 35 con 28 segundos, hasta el minuto 42 con 23.
Contenido:  La literatura y la población Afro y definen que es palenque En el minuto 48 con 3 segundos, hasta el 49 con 32.
Contenido:  canto. Titulado una sonrisa negra 53 con 23 segundos un canto. cabe aclarar que el canto no se entiende.
Contenido:  Agradecimientos y saludos al Padre Rafael Inicia en el minuto 59 con 21 segundos, y termina en una hora con 1 minuto y 2 segundos.
Resumen: El audio, trata de un conversatorio sobre la identidad Afro, condiciones en las que se encuentra el negro viviendo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El audio se escucha bastante bajo y se entiende muy poco lo que se dice además de haber mucho ruido en el lugar, ruido de carros, voces que susurran, la grabadora se encuentra lejos, se escucha una música mientras hablan.

 Los estigmas de ser negro.
Inicia en el minuto 3 con 40 segundos y termina en el minuto 5 con 3 segundos.
La conversación se difumina demasiado y poco se entiende lo que se dice.

 El sistema capitalista, las tierras y las organizaciones afro.
Inicia en el minuto 8 con 55 segundos, y termina en el minuto 17 con 35 segundos.

Del minuto 17 con 45 segundos no se entiende nada hasta el minuto 23 con 10.

 Condiciones en las que se encuentra el negro viviendo
Inicio en el minuto 25 con 10 segundos pero no se entiende casi nada, suena durante el tiempo que trascurre una música hasta el minuto 30 con 5 segundos y no se escucha lo que hablan con claridad.

 Identidad de la cultura afro.
Inicia en el minuto 35 con 28 segundos, hasta el minuto 42 con 23.

 La literatura y la población Afro y definen que es palenque
En el minuto 48 con 3 segundos, hasta el 49 con 32.

 canto. Titulado una sonrisa negra
53 con 23 segundos un canto. cabe aclarar que el canto no se entiende.

 Agradecimientos y saludos al Padre Rafael
Inicia en el minuto 59 con 21 segundos, y termina en una hora con 1 minuto y 2 segundos.

El audio, trata de un conversatorio sobre la identidad Afro, condiciones en las que se encuentra el negro viviendo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Misioneros Combonianos. Casa Daniel Comboni - Calle 42 No. 13-50 - Bogotá, Colombia - Tel. +571-2454754 - e-mail: caedi@combonianos.org.co

Tecnología Koha | Hosting y Soporte: Organizadatos