Título: | Entrevista y Décimas, Benildo Castillo.[Audiograbación] |
Pié de imprenta: | Bogota D.C : CAEDI, 2019-09-19. |
Descripción: | 28 minutos 0 segundos. |
Nota(s): | El audio, es aceptable ya que en ocasiones se escuachan ruidos y algunas interferencias, sin embargo se entienden bien las décimas. |
Contenido: | Entrevista. Inicia en el minuto. 00 con 22segundos Observación: Inicia con bastante interferencia. Buenas noches desde Tumaco año 1980. Pregunta: ¿Nombre? Tiempo:00 con 34segundos. Responde: Soy Benildo castillo Riascos (Repite el nombre) Tiempo:00 con 40 segundos. Pregunta: ¿Edad? Tiempo:00 con 42 segundos. Responde: 60 años. Tiempo:00 con 44segundos. Pregunta: ¿A usted quien le enseñó a componer?. Tiempo:00 con 46 segundos. Responde: Naturalmente. Tiempo:00 con 51 segundos. Pregunta: ¿Vio a sus padres, abuelos, o vio a otras personas que componían? Tiempo:00 con 53 segundos. Responde: La cuadración sí, pero los versos al natural. Tiempo: 01 con 02 segundos. Pregunta: ¿Quién le enseñó la cuadración de los versos? Tiempo: 01 con 04 segundos. Responde: la cuadración si fue leyendo poesías que compraba del difunto Catalino Moreno, de Daniel Molano, compraba las séptimas después yo las leía y les ponía el sentido y de acuerdo a esas componía yo las mías, iba componiendo hasta que las cuadrabas, las traje hasta Tumaco, la primera que hice fue la del comercio vi que tuve mucha venta, enseguida seguí trabajando. Tiempo: 01 con 37 segundos. Pregunta: ¿Desde cuándo está componiendo usted, más o menos cuanto hace? Tiempo: 01 con 40 segundos. Responde: Empecé a trabajar desde la muerte de mi madre en el 62, ahí hice la primera composición ya no recuerdo bien, pero decía así. Dia domingo por la tarde del año 62 de un febrero 25 cuando mi madre murió, grande dolor sentí yo, el día de su partida que al darle la despedida. Tiempo: 02 con 17 segundos. Pausa, interferencia en el minuto 02 entre el 18 y 19 segundo. Sigue en el minuto 02 con 23 segundos. Ya no recuerdo muy bien, porque he estado enfermo, no puedo acordar varias cosas. Tiempo: 02 con 28 segundos. Padre: Bueno dejemos así por el momento. Tiempo: 02 con 30 segundos Pregunta: ¿Entonces usted quiere decirme por ejemplo la última que ha compuesto a cuesta del terremoto esa la tiene en la memoria por ser más reciente? Tiempo: 02 con 38 segundos. Responde: Pero mi padre como yo primero hago la copia y luego la estudio para ir viendo cual queda bien o cual queda mal, entonces no grabo en la memoria, sino que poco a poco voy escribiendo, lo que por lo menos alcanza a mi memoria. Tiempo: 02 con 58 segundos. Pregunta: ¿De qué forma se las arregla usted para componer estas poesías o mejor estas décimas, cual es la técnica que sigue? Tiempo: 03 con 08 segundos. Responde: La técnica mía es hacer el primer verso, se le dice la cuarteta, de acuerdo a ella entonces voy grabando las palabras para los versos enseguida busco la complicación a donde rimar. Tiempo: 03 con 28 segundos Pregunta: ¿Entonces usted puede decime alguna composición? Tiempo: 03 con 30 segundos. Responde: Si mi padre, puedo decirle si usted gusta la de la mujer abandonada. Tiempo: 03 con 38 segundos. -Bueno- cualquiera. Tiempo: 03 con 39 segundos. Esa digo. Tiempo: 03 con 42 segundos. Si, esa puede decir. Tiempo: 03 con 46 segundos. |
Contenido: | Décima. La bandida. Inicia 03 con 48 segundos y termina en el minuto 04 con 40 segundos Tiempo Total de la grabación 1 minuto con 8 segundos. Vete la cara bandida, que has sido desprestigiada, lo mucho que has cambiado, cuando a mi lado te hallabas, aquel que te sedució por sacarte de mi lado, ya te comió y te dejó el infame desgraciado, donde esta lo que has ganado, pedazo de mala vida siendo la más consentida la dueña de mi querer, y por tu mal proceder vete la cara bandida. Y que fue de tus amigas que te llevaron al mal, por un desconocido abandonaste mi hogar, en que viniste a quedar de la noche a la mañana, con esa cara pelada, haraposa y abatida vete que descolorida que sucia y desprestigiada ya perdiste la fama, el orgullo que tenías que hasta vergüenza me das que digan que fuiste mía. Casi no te conocías en ese misero estado porque te has abandonado en estos pocos momentos por no pensarlo con tiempo mira cuanto has cambiado. |
Contenido: | Décima. La negra del Vaivén Inicia: en el minuto 04 con 44 segundos y termina a los 04 minutos con 56 segundos. Esta dormida, está triste la negra del vaivén Después que te la picabas de señorita decente Perdiste el santiamén de tus mejillas rosadas Vete que desencajada llorando tu mal aliento y pensando por momento cuando a mi lado te hallabas. |
Contenido: | Décima. Mujeres que engañan a sus maridos. Inicia: en el minuto 5 con 1 segundos y Observación: Interferencia bastante en el minuto 6 con 12 segundos. Hay mujeres en la vida que comen a lo escondido. Y con la cara pelada engañan a sus maridos Si el pobre llega jodido con los mochitos mojados Le dice mujercita decime que me has guardado Ella le demuestra halago, y le sirve la comida Pero delo más aburrida, lo mira como una pantera Como pueden ver hay mujeres en la vida. Así se forman bermudas los que duermen por el día Y despiertan asustada pensando la pcicardia La sangre se les enfría y tocan al marido a ver si está dormido que no se vaya a dar cuenta porque hay mujeres aciertas que comen a lo escondido. De las casadas no he visto Sino de varias solteras Porque yo no soy casado Y no me importa quien juera Lo que digo es que la quema Es una cosa fregada El que se mete a la llama Se tiene que chamuscar Queda como un animal con esa cara pelada. En fin que todo se acaba Y todo pasa en la vida Pasa el bueno pasa el malo con verdad y con mentira. Y la persona que diga que en el mundo no ha tenido mujer que lo allá querido con cariño lisonjero. |
Contenido: | Décima. El terremoto. Inicia: 06 con 13 segundos y termina en el minuto 8 con 5 segundos. El terremoto, era la media noche Cuando la tierra tembló A las tres de la mañana Era 12 de diciembre en mitad De la semana, cuando la gente Sintió, que las casa se levantaban Volvían a bajar, algunas caían al mar Causando más terronera Aquella espantosa escena No debemos olvidar En la calle principal del mercado a la taquera cuando cayo residencias sintió la ciudad entera ahí murió la cocinera y la patrona con sus damas y de todos los que estaban, tan solo uno quedó por él la historia se grabó, la fecha, hora y semana toda la gente que estaba esa noche dormida se despertaron gritando cesa señor tu ira. Se desquició todo, se desconectó la mira La torre de la iglesia quedó por varias Partes vencidas, fue la cosa más temida cuando la tierra tembló para Dios no hay imposible todo es echo a su manera por eso, nos castigó en esa era tercera para que nadie la viera como la tierra volcaba y toda desbaratada y volviéndose a juntar nos pudo Dios castigar a las tres de la mañana. |
Contenido: | Décima. La muerte del Papa Santo. Inicia: en el minuto 8 con 11 segundos y termina en 09 con 24segundos. Observación. Interferencia bastante. Se abrió la puerta del cielo Bajo el espíritu santo A recibir en sus senos el alma del papa santo Con el mayor quebranto salió la virgen María Con el rosario en la mano, rezando el ave María El trisagio de Isaías, San Agustín se ordenó, San Pedro se levantó y quiso pegar un vuelo Con grandes regocijos se abrió la puerta del cielo. Que grandísimo misterio que en la gloria se aguardaba Se abrieron todos los cielos a darle la bien llegada San Juán de gozo lloraba cuando lo vio llegar San José quiso bajar haciendo esfuerzo y quebrando Y con grande regocijo salió el Espíritu Santo Salieron todos los santos a ver el glorioso siempre Dijo San Gregorio murió para revivir y el pintor San Agustín quiso llegar el primero, pero en la puerta del cielo estaba, Abraham bien sereno Porque Dios lo había mandado a recibirlo en su seno Mas lindo se puso el cielo con ese acontecimiento Que el mismo Jesús salió a ser el recibimiento Y el divino sacramento que colmo de gracia llena Con su potencia plena aparto a todos los santos Para tomar en sus senos el alma del papa santo. |
Contenido: | Décima. El lirico de Tumaco Empieza en el minuto 9 con 30 segundos y termina en el minuto 10 con 41segundos. Observación: Interferencia. El lirico de Tumaco es cansar a los viajeros Que crea a todos conflictos a todos los pasajeros Unos decían aguaceros, otros decían tempestad Otros decían será el mar que se ha querido naufragar Otros decían que será que se viene aproximando Eso que viene tronando se aproxima entre más rato Los traía muy preocupado el río que de Tumaco No teman decían los muchachos que yo les desato el nudo, ese es el ruido que en Tumaco cargan los zancudos y eso que sube es el humo Que cubre la ciudad que en toda la oscuridad Encienden unos braseros y aquella novedad Se espantaban los viajeros A veces la historia del zancudo causa error, porque tiembla donde quema y aburre donde Leonor, adonde Flavia es poder y tiembla donde Mariana, da miedo donde Emiliana donde Tulia y Manuelito a Hermila con Filomena los tienen en grave conflicto. De veras con Agapito entre Heberto y Zacarias dicen que antes del relleno un zancudo no había, lo mismo dijo María conversando con Andrea que haya donde Juan Perea es un solo zancudero les conversaba un Muchacho a todos los pasajeros. |
Contenido: | Décima. Señora Nidia Quintero. Inicia en el minuto 10 con 45 segundos termina en el minuto 12 con 30 segundos Observación: interferencia en el minuto12 con 26 segundos. Esposa del presidente todo el pueblo en general la saluda atentamente, con el más grato cariño y la mayor alegría, señora Nidia Quintero Reciba los buenos días, que su digna cortesía y su cariño sincero a todo Tumaco entero, su auxilio le prestó será bendita de Dios señora Nidia quintero Señora con su presencia estamos a gradecidos Porque de otra manera estaba el pueblo perdido Señora lo que le digo es tan claro y evidente que Para toda la gente es usted la salvadora, muy honorable señora esposa del presidente. Usted que primeramente a Tumaco visito y conoció los defraudes que el terremoto causó movida de compasión de sentimiento y pesar nos ha vuelto a visitar en esta y en norabuena que la recibe y la acoja todo el pueblo en general es así señora Nidia en unión de su marido con todo Tumaco entero estamos agradecidos alegres y complacidos de su cariño excelente que todo el continente han de ser solicitado que todos hemos quedados logramos saludarla atentamente. |
Contenido: | Décima. Al infierno me bajé. Inicia en el minuto12 con 32 segundos y termina en el minuto 13 con 39 segundos. Observación: Interferencia Al infierno me baje solo con mi escapulario Al diablo lo hice rezar el santísimo rosario Me puse tan rezandero que le quité la pereza Clarito lo hice decir magnifica y en grandeza Lo hice adentrar a la iglesia a rezar la letanía el trisagio de Isaías se lo hice rezar otra ve para que corra mi fama al infierno me bajé, una vez me santigüé y me fui donde un ministro católico y fui rezando señor mío Jesucristo nunca en mi vida había visto un diablo tan rezandero, ni el redentor de los cielos oh soberano santuario y yo me quede admirado solo con mi escapulario yo lo vi al diablo grande que iba corriendo a gritos toditos los del infierno me llamaban el bendito y los diablitos chiquitos rezaban el santo Dios, y la diabla dijo al por Dios y cogió su escapulario en sus oraciones reza el santísimo rosario. La diabla rezó el rosario toditas las 5 casa cantó 7 ave María y rezo 10 alabanzas, me fui a París y Francia en compañía de María para definir porfía fui la segunda fiera brava para que corra mi fama al diablo lo hice rezar. |
Contenido: | Décima. Uno Dos Tres Inicia en el minuto 13 con 44 segundos y termina en el minuto 14 con 55 segundos. Observación: Interferencia. Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis siete, ocho, nueve diez, Fabio sácame esta cuenta supuesto que sabe leer, que lindo ha ves entendido que gramática has leído para venir a comprobar tus argumentos conmigo yo como sabio entendido tengo para el grande y el chico diez mil ochocientos cinco para empezar a contar ahora me dice sumar una, dos, tres, cuatro cinco. Diezsiséis pesos de a mil que es todo lo que pudo contar Ahora me vas a decir cuántos pesos han resultado, trece mil que he abonado según inicio de cuenta, diez mil que pague a la renta y dos mil al contador, seis mil a mi defensor por ahí saca la cuenta. Cuál es la capacidad de la regla positiva si so cantor estudiado de mi mecha partida ochomil quinientas libras cuantos kilos podrán ser si es tan grande tu valor y fantasía me has visto contar hoy seis siete ocho nueve diez. No son pesos son centavos los que vas a sumar a dividirlos en medio y a compartirlos en real y después multiplicar la cuenta a tu parecer la operación la has de hacer en números de cincuenta por ahí saca la cuenta si cuentas que sabes leer. |
Contenido: | Décima. .En el brazo del mira. Inicia en el minuto 15 con 2 segundos y termina en el minuto 16 con 4 segundos. Observación Interferencia. Halla en el brazo del Mira disque hacen un aguardiente de manera tan fatal que esta matando a la gente, dicen que primeramente un tal Eduardo Muriel que el doctor había dicho el trago lo envenenó, y este accidente pasó haciendo daños y estrago dejándolos trastornado muchos perdieron la vida, este caso sucedió halla en el brazo del Mira, también murió un pobre Lino y otro de nombre Melanio disque pasó más arriba hacer mayores estragos que en san Isidro han tomado murieron otro poco también, disque hay otros locos eso refiere la gente que a base de unas pastillas disque hacen un aguardiente y lo hace rápidamente de manera tan violenta disque para superar el que sale de la renta y lo cogen por su cuenta y se lo toman con gusto, este es el gran tres minuto compañeros a gozar y se van quedando muerto de manera tan fatal el caso no tiene igual, yo mismo me atemorizo y también bajaron muerto al inventor quien lo hizo y pasaron el aviso a todos los tribunales que las leyes principales las pusieran al corriente que un maldito tres minutos está matando la gente. |
Contenido: | Décima. Si el diablo tuviera seno. Inicia en el minuto 16 con 7 segundos y termina en el minuto 16 con 37 segundos. Observación: Interferencias. Si el diablo tuviera seno y a santiguar se aprendiera Me encargaría de enseñarle toda la doctrina entera Y al guisarse quisiera con su padre confesor le serviría de padrino le echaría la bendición, comería de lo mejor plátano, panela y queso y gozaría por completo de la mejor alegría todo un mito seria que el diablo tuviera seno. |
Contenido: | Décima. El padrino Inicia en el minutos 16 con 39 segundos y termina en el minuto 17 con 51 segundos. Observación: Interferencia en el momento de la grabación. Le voy a mandar una carta a quien me mande a contestar que su padrino le espera que se venga a confesar y a la diabla mucho más, y también su cocinera toda la familia entera han de ser bien atendida seria nuestro fiel amigo que a santiguar aprendiera y como el diablo están diablo tan serio tan caballero una vez que bautizase llega a las puertas del cielo se debe aprender el credo, la magnífica y la salve, por la tarde confesarse y dormir arrepentido de todo lo que le digo yo me encargare de enseñarle, ya no se llamara más diablo se llamara Juan Manuel, el nombre que su padrino se lo debe de poner y si no sabe leer yo le compro su cartera y lo meteré a la escuela en junta de los demás, y yo le enseño a rezar toda la doctrina entera. |
Contenido: | Recitación. Inicia a los 17minutos con 53 segundos. Pregunta. Nombre y cuantos años tiene Tiempo 17minutos con 54segundos Nombre: Clara Aurora Castillo, tengo 34 años Pregunta: que me vas a recitar Tiempo 17minutos con 54segundos Escrita por quien: Benildo Castillo. Que será lo que ha pasado en el universo entero Que el comercio ha subido y lo del pobre en el suelo Van subiendo sin recelo todo lo que es mercancía como principal la harina esto es un golpe de estado y el pueblo tan alarmado la gente sigue pensando y le siguieron contestando esos precios decretados Observación: Interferencia en minuto 18 con 30segundos, se olvido. |
Contenido: | Recitación. Autor: Benildo Castillo Observación: Interferencias. Termina 19minutos con 32segundos. Lo del rico y lo del pobre. Que será lo que ha pasado en el universo entero Que el comercio ha subido y lo del pobre en el suelo Van subiendo sin recelo todo lo que es mercancía como principal la harina esto es un golpe de estado y el pueblo tan alarmado la gente sigue preguntando y le siguieron contestando esos precios decretados en el universo entero, y a como vende el anzuelo lo dice el pobre con pena y también con mucha tristeza y pena el hilo marca cadena a como vende el carreto el comerciante repleto le da su valor cumplido y dice el pobre que pasa que el comercio se ha subido, ahora falta preguntar cuál es la causa, el motivo que nos piden por la azúcar a unos treintas por kilos, hasta el jabón se ha subido el querosín mucho más, vale cincuenta la sal, el más grande desconsuelo y todo lo del rico arriba y lo del pobre en el suelo. |
Contenido: | Recitación La descripción de Tumaco. Inicia en el minuto 19 con 35 segundos y termina en el minuto 20 con 47segundo. Observación: Interferncias. A todos nos cae la pena la descripción de Tumaco, con todo su alrededor, san Juan Mosquera y el Charco Fue castillo de lo alto que Jesucristo mandó, para que todos creamos que existe en el cielo Dios, por eso nos castigó de tan horrible manera que la tierra se moviera con un grande terremoto lo que sufrimos nosotros a Todos nos causa pena, a las tres de la mañana que paso el primer timbron todas las gentes gritaba clamando a Dios perdón, y caían en montón, los viejos y los muchachos vidrios, botellas y platos rodaban despedazado hizo dos mil estragos la destrucción en Tumaco, desde las tres a las cuatro, nadie estaba contento sin pensar y sin saber que tanto se hubieran muertos paralizaron los vientos no corrían transmisión los cables de telecon fueron todos debatidos para informar el castigo en todo su alrededor, la primera que se oyó, pero fue de boca en boca que gritaban y decían se calló la jota jota, la residencia era otra que se iba quebrantando y las noticias del campo se fueron aproximando que se estaban acabando San Juán Mosquera y el Charco. |
Contenido: | Décima. La escases del cigarrillo. Inicia en el minuto 20 con 50 segundos y termina en el minuto 21 con 48 segundos. Observación: Interferencias Don Domingo Salazar, don Adolfo Morcillo, los que vendían mas barato en Tumaco el cigarrillo, el pielroja y el andino, el lukis y el presidente los mejores cigarrillos embeleco de la gente, se acabaron de repente en la plaza de Tumaco, que ni viejos ni muchachos lo encuentran para jumar preguntan cuál es la causa pregunta don Segundo Salazar dicen de la capital que esta la fabrica en paro, pero si eso es el motivo porque lo venden tan caro lo poquito que ha quedado lo están vendiendo al detal para poder explotar y llenarse los bolsillos ya no vende Salazar ni don Adolfo Morcillo Interferencia 21minutos con 21 segundos Sigue en el minuto 21 con 25 segundos. Otra moda que han cogido, usted entra A preguntar le contestan con un juete Cigarrillo aquí no hay, si encuentra es nacional, el cigarrillo más malo pero tiene que comprarlo de tres pesos hasta cuatro viendo que era el cigarrillo que vendían más barato, ahora viene el cigarrillo casi de todo color y si usted lo va a jumar todos son de mal sabor, que a veces por el olor le vuelven a preguntar eso es puro nacional, no sabes donde hay andino no señor ya se acabó en Tumaco el cigarrillo. |
Contenido: | Recitación Pequeñita. Inicia en el minuto 21 con 51 segundos y termina en el minuto 22 con 48 segundos. Observación: Interferencias. Usted que tien¬¬e que ver tan chiquita y con seno si Dios me da larga vida, voy a gozar de lo bueno, no le importe caballero mi estado de mocedad pequeñita soy de cuerpo, pero ya tengo mi edad calla muchacha calla eso me sirve de historia y guardare en la memoria tu orgulloso deseo porque te dejo admirado yo tan chiquita y con seno es que mire caballero yo soy una señorita y la gente me censura porque me ven pequeñita yo soy bien a bancadita redondita de caderas yo tengo como cualquiera algo de malo y de bueno y usted viene y me pregunta muchacha que es lo que veo, esto muchacho es muy bueno saber las cosas a tiempo el haberme preguntado me sirve de experimento lo que me dice es cierto de destallada cintura soy perfeta hermosura si sabe que sapulie me besara medio mundo si Dios me da larga vida ¬¬insisto haberte hablado y llamado Tu atención muchacha te has quedado Grabado en mi corazón no faltara la ocasión De yo tenerte a mi lado porque no ha de ser pecado Que digan que nos queremos y a mi lado vas a gozar De lo bueno. |
Contenido: | Recitación La Novela. Inicia en el minuto 22 con 51 segundos y termina 23minutos con 48segundos. Observación: Interferencias. Es el delito más grande la rabia que le decía por tener muchas mujeres descuidan su obligación dicen que hay ilustración, y toman praxis para que tenga más astucia la mujer, aunque no tenga que hacer a las cuatro de la tarde le gritan vamos comadre que se pasa la novela, en esta forma de ver es el delito más grande, a veces quieren sentarse y descansar la espalda pero allí mismo se acuerdan de Juan Pablo y Esmeralda, y salen como las diablas amarrándose el calzón sin ajustar el portón a toda velocidad porque se les pasaría la radio y la televisión, a veces en el fogón hay algunas cocinando cuando le gritan la otra vecina ya voy pasando la olla que está parando la olla por donde puede, antes que el marido llegue y las vaya a regañar se bajan sin cocinar algunas y varias mujeres, si acaso el marido quiere decir algo cuando llegue le contestan con un gesto yo vengo de mi novela recién a soplar candela, conseguir el carbón no aplanchado el pantalón se ven muy atropellada y aunque sea mujer casada descuidan su obligación. |
Contenido: | Recitación El Interventor. Inicia en el minuto 23 con 58 segundos y termina en el minuto 24 con 45 segundos. Observación: Interferencia. El doctor Hernán Martínez, ingeniero interventor trae bien comprometida la empresa de Ecopetrol, este honorable señor tan distinguido y experto no ta ver liquidación en ese tan largo tiempo, teniendo conocimiento que debe de pagar la liquidación total la que la ley determine se ha podido equivocar el doctor Hernán Martínez, el que tiene conocido que una constitución decretada por Gaitán firmada por la nación, pues entonces cuales son las causas exageradas que no quiso pagar nada de todo. |
Contenido: | Recitación El potrillo. Inicia en el minuto 21 con 51 segundos y termina en el minutos 25 con 45 segundos. Observación: Interferencia. Los hombres de esta región no han salido de la orilla porque no tienen con que mantener a su familia y en la calle sencilla también hay otro montón se embarcan en los potrillos a comprar huevo y ratón compran jaiba y camarón plátano coco y panela y arriman a la tanguera con orgullo y pretensión y los bajan a encontrar algunos hombres de honor, también hay un gran señor que es don Alcides Vente compra todo por mayor para después revender y por aquí hay otros tres que por falta de dinero no son más los caballeros que por falta de dinero no son malos caballeros los que forman la cuadrilla que por falta de trabajo sean salido a las orillas, pero la gran maravilla de Benilda y Manuelito salen todas las mañanas y andan como hermanitos Juan charal y Felipe por su mal procedimiento con Catalina entre otras y otras que el nombre no sé, embarcan en los potrillos trabajan con don Alcides porque no tienen con qué, aquí en el último pie veo mi amigo Zeferino negociando la madera que bajan los campesinos y siguen por el estilo un Mairongo y un Manuel con Ángel hay más de cien, andando por las orillas buscando de qué manera mantener a su familia. |
Contenido: | Recitación El pantalón. Inicia en el minuto 25 con 54 segundos y termina en el minuto 26 con 52 segundo. Observaciones: Interferencia. Yo sé que soy joven pero me sobra razones ver muchas mujeres vestida de pantalón, aunque me digan charlón voy a seguir relatando que algunas usan la moda solo porque esta reinando que solo al verlas pasando dejan mucho que decir, lastima de referir lo que publicar no quiero por no pasar más allá a hablar quisiera y no puedo otra cosa también quiero poner en conocimiento el maldito medio paso que me tiene descontento el talego es otro invento causa inmoralidad razón por la cual esta en la misma filiación y no me canso de hablar porque me sobra razón , yo he visto en cierta ocasión la cosa más horrorosa a una mujer muy hermosa pero vestía pantalón el cabello y los testón le daban un buen aspecto pero lo demás del cuerpo nublaba sus placeres era una bestialidad al ver a varias mujeres la mas rabia que me tiene preocupada es que casi algunas de ellas andan mostrando el rabo, con ese traje amoldado con forma de circuncisión se les ve la fundición de manera indecorosa y salen con grade prosa vestida con pantalón. |
Contenido: | Recitación El retardo. Inicia en el minuto 26 con 54 segundos y termina en el minuto 28 con 00 segundos. Una vez en un retardo soñando que estaba muerto me subí a los elementos y anduve un rato paseando. Yo converse con la luna que se hallaba en su aposento hable con todos los muertos sin dificultad ninguna pase por una columna donde estaba Elías Fajardo y con el estuve hablando por espacio de una hora y vi a nuestra señora una vez en un retardo, después me fui conociendo los aposentos cerrados llegue donde esta el rayo el relámpago y el trueno vi la estrella del venus la rueda de los vientos conversé con san Alberto y la virgen del Consuelo llegue a la puerta del cielo soñando que estaba muerto vi el palacio central de los ángeles del cielo vi a mi padre San Pedro de rodilla en un altar vi la corte celestial y conocí los conventos vi a Cristo señor nuestro vi un palacio de estrella en una noche muy bella me subí los elementos también vi el paraíso que tuvo mi padre Adán vi la corte de Abraham y todos los artificios vi muertos, infierno y juicio y otros que estaban orando vi a un cura consagrando con la divina custodia llegue a la puerta de la gloria y anduve un rato paseando. Recitación El retardo. Inicia en el minuto 26 con 54 segundos y termina en el minuto 28 con 00 segundos. Una vez en un retardo soñando que estaba muerto me subí a los elementos y anduve un rato paseando. Yo converse con la luna que se hallaba en su aposento hable con todos los muertos sin dificultad ninguna pase por una columna donde estaba Elías Fajardo y con el estuve hablando por espacio de una hora y vi a nuestra señora una vez en un retardo, después me fui conociendo los aposentos cerrados llegue donde esta el rayo el relámpago y el trueno vi la estrella del venus la rueda de los vientos conversé con san Alberto y la virgen del Consuelo llegue a la puerta del cielo soñando que estaba muerto vi el palacio central de los ángeles del cielo vi a mi padre San Pedro de rodilla en un altar vi la corte celestial y conocí los conventos vi a Cristo señor nuestro vi un palacio de estrella en una noche muy bella me subí los elementos también vi el paraíso que tuvo mi padre Adán vi la corte de Abraham y todos los artificios vi muertos, infierno y juicio y otros que estaban orando vi a un cura consagrando con la divina custodia llegue a la puerta de la gloria y anduve un rato paseando. Recitación El retardo. Inicia en el minuto 26 con 54 segundos y termina en el minuto 28 con 00 segundos. Una vez en un retardo soñando que estaba muerto me subí a los elementos y anduve un rato paseando. Yo converse con la luna que se hallaba en su aposento hable con todos los muertos sin dificultad ninguna pase por una columna donde estaba Elías Fajardo y con el estuve hablando por espacio de una hora y vi a nuestra señora una vez en un retardo, después me fui conociendo los aposentos cerrados llegue donde esta el rayo el relámpago y el trueno vi la estrella del venus la rueda de los vientos conversé con san Alberto y la virgen del Consuelo llegue a la puerta del cielo soñando que estaba muerto vi el palacio central de los ángeles del cielo vi a mi padre San Pedro de rodilla en un altar vi la corte celestial y conocí los conventos vi a Cristo señor nuestro vi un palacio de estrella en una noche muy bella me subí los elementos también vi el paraíso que tuvo mi padre Adán vi la corte de Abraham y todos los artificios vi muertos, infierno y juicio y otros que estaban orando vi a un cura consagrando con la divina custodia llegue a la puerta de la gloria y anduve un rato paseando. Recitación El retardo. Inicia en el minuto 26 con 54 segundos y termina en el minuto 28 con 00 segundos. Una vez en un retardo soñando que estaba muerto me subí a los elementos y anduve un rato paseando. Yo converse con la luna que se hallaba en su aposento hable con todos los muertos sin dificultad ninguna pase por una columna donde estaba Elías Fajardo y con el estuve hablando por espacio de una hora y vi a nuestra señora una vez en un retardo, después me fui conociendo los aposentos cerrados llegue donde esta el rayo el relámpago y el trueno vi la estrella del venus la rueda de los vientos conversé con san Alberto y la virgen del Consuelo llegue a la puerta del cielo soñando que estaba muerto vi el palacio central de los ángeles del cielo vi a mi padre San Pedro de rodilla en un altar vi la corte celestial y conocí los conventos vi a Cristo señor nuestro vi un palacio de estrella en una noche muy bella me subí los elementos también vi el paraíso que tuvo mi padre Adán vi la corte de Abraham y todos los artificios vi muertos, infierno y juicio y otros que estaban orando vi a un cura consagrando con la divina custodia llegue a la puerta de la gloria y anduve un rato paseando. Recitación El retardo. Inicia en el minuto 26 con 54 segundos y termina en el minuto 28 con 00 segundos. Una vez en un retardo soñando que estaba muerto me subí a los elementos y anduve un rato paseando. Yo converse con la luna que se hallaba en su aposento hable con todos los muertos sin dificultad ninguna pase por una columna donde estaba Elías Fajardo y con el estuve hablando por espacio de una hora y vi a nuestra señora una vez en un retardo, después me fui conociendo los aposentos cerrados llegue donde esta el rayo el relámpago y el trueno vi la estrella del venus la rueda de los vientos conversé con san Alberto y la virgen del Consuelo llegue a la puerta del cielo soñando que estaba muerto vi el palacio central de los ángeles del cielo vi a mi padre San Pedro de rodilla en un altar vi la corte celestial y conocí los conventos vi a Cristo señor nuestro vi un palacio de estrella en una noche muy bella me subí los elementos también vi el paraíso que tuvo mi padre Adán vi la corte de Abraham y todos los artificios vi muertos, infierno y juicio y otros que estaban orando vi a un cura consagrando con la divina custodia llegue a la puerta de la gloria y anduve un rato paseando. Recitación El retardo. Inicia en el minuto 26 con 54 segundos y termina en el minuto 28 con 00 segundos. Una vez en un retardo soñando que estaba muerto me subí a los elementos y anduve un rato paseando. Yo converse con la luna que se hallaba en su aposento hable con todos los muertos sin dificultad ninguna pase por una columna donde estaba Elías Fajardo y con el estuve hablando por espacio de una hora y vi a nuestra señora una vez en un retardo, después me fui conociendo los aposentos cerrados llegue donde esta el rayo el relámpago y el trueno vi la estrella del venus la rueda de los vientos conversé con san Alberto y la virgen del Consuelo llegue a la puerta del cielo soñando que estaba muerto vi el palacio central de los ángeles del cielo vi a mi padre San Pedro de rodilla en un altar vi la corte celestial y conocí los conventos vi a Cristo señor nuestro vi un palacio de estrella en una noche muy bella me subí los elementos también vi el paraíso que tuvo mi padre Adán vi la corte de Abraham y todos los artificios vi muertos, infierno y juicio y otros que estaban orando vi a un cura consagrando con la divina custodia llegue a la puerta de la gloria y anduve un rato paseando. |
Resumen: | El audio contiene 22 recital y una entrevista a, Benildo Castillo. |
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CAEDI | Audio 038 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
El audio, es aceptable ya que en ocasiones se escuachan ruidos y algunas interferencias, sin embargo se entienden bien las décimas.
Entrevista.
Inicia en el minuto. 00 con 22segundos
Observación: Inicia con bastante interferencia.
Buenas noches desde Tumaco año 1980.
Pregunta: ¿Nombre?
Tiempo:00 con 34segundos.
Responde: Soy Benildo castillo Riascos (Repite el nombre)
Tiempo:00 con 40 segundos.
Pregunta: ¿Edad?
Tiempo:00 con 42 segundos.
Responde: 60 años.
Tiempo:00 con 44segundos.
Pregunta: ¿A usted quien le enseñó a componer?.
Tiempo:00 con 46 segundos.
Responde: Naturalmente.
Tiempo:00 con 51 segundos.
Pregunta: ¿Vio a sus padres, abuelos, o vio a otras personas que componían?
Tiempo:00 con 53 segundos.
Responde: La cuadración sí, pero los versos al natural.
Tiempo: 01 con 02 segundos.
Pregunta: ¿Quién le enseñó la cuadración de los versos?
Tiempo: 01 con 04 segundos.
Responde: la cuadración si fue leyendo poesías que compraba del difunto Catalino Moreno, de Daniel Molano, compraba las séptimas después yo las leía y les ponía el sentido y de acuerdo a esas componía yo las mías, iba componiendo hasta que las cuadrabas, las traje hasta Tumaco, la primera que hice fue la del comercio vi que tuve mucha venta, enseguida seguí trabajando.
Tiempo: 01 con 37 segundos.
Pregunta: ¿Desde cuándo está componiendo usted, más o menos cuanto hace?
Tiempo: 01 con 40 segundos.
Responde: Empecé a trabajar desde la muerte de mi madre en el 62, ahí hice la primera composición ya no recuerdo bien, pero decía así.
Dia domingo por la tarde del año 62 de un febrero 25 cuando mi madre murió, grande dolor sentí yo, el día de su partida que al darle la despedida.
Tiempo: 02 con 17 segundos.
Pausa, interferencia en el minuto 02 entre el 18 y 19 segundo.
Sigue en el minuto 02 con 23 segundos.
Ya no recuerdo muy bien, porque he estado enfermo, no puedo acordar varias cosas.
Tiempo: 02 con 28 segundos.
Padre: Bueno dejemos así por el momento.
Tiempo: 02 con 30 segundos
Pregunta: ¿Entonces usted quiere decirme por ejemplo la última que ha compuesto a cuesta del terremoto esa la tiene en la memoria por ser más reciente?
Tiempo: 02 con 38 segundos.
Responde: Pero mi padre como yo primero hago la copia y luego la estudio para ir viendo cual queda bien o cual queda mal, entonces no grabo en la memoria, sino que poco a poco voy escribiendo, lo que por lo menos alcanza a mi memoria.
Tiempo: 02 con 58 segundos.
Pregunta: ¿De qué forma se las arregla usted para componer estas poesías o mejor estas décimas, cual es la técnica que sigue?
Tiempo: 03 con 08 segundos.
Responde: La técnica mía es hacer el primer verso, se le dice la cuarteta, de acuerdo a ella entonces voy grabando las palabras para los versos enseguida busco la complicación a donde rimar.
Tiempo: 03 con 28 segundos
Pregunta: ¿Entonces usted puede decime alguna composición?
Tiempo: 03 con 30 segundos.
Responde: Si mi padre, puedo decirle si usted gusta la de la mujer abandonada.
Tiempo: 03 con 38 segundos.
-Bueno- cualquiera.
Tiempo: 03 con 39 segundos.
Esa digo.
Tiempo: 03 con 42 segundos.
Si, esa puede decir.
Tiempo: 03 con 46 segundos.
Décima.
La bandida.
Inicia 03 con 48 segundos y termina en el minuto 04 con 40 segundos
Tiempo Total de la grabación 1 minuto con 8 segundos.
Vete la cara bandida,
que has sido desprestigiada,
lo mucho que has cambiado,
cuando a mi lado te hallabas,
aquel que te sedució por sacarte de mi lado,
ya te comió y te dejó el infame desgraciado,
donde esta lo que has ganado,
pedazo de mala vida
siendo la más consentida la dueña de mi querer,
y por tu mal proceder vete la cara bandida.
Y que fue de tus amigas que te llevaron al mal,
por un desconocido abandonaste mi hogar,
en que viniste a quedar de la noche a la mañana,
con esa cara pelada, haraposa y abatida
vete que descolorida que sucia y desprestigiada
ya perdiste la fama, el orgullo que tenías
que hasta vergüenza me das
que digan que fuiste mía.
Casi no te conocías en ese misero estado
porque te has abandonado en estos pocos momentos
por no pensarlo con tiempo mira cuanto has cambiado.
Décima.
La negra del Vaivén
Inicia: en el minuto 04 con 44 segundos y termina a los 04 minutos con 56 segundos.
Esta dormida, está triste la negra del vaivén
Después que te la picabas de señorita decente
Perdiste el santiamén de tus mejillas rosadas
Vete que desencajada llorando tu mal aliento
y pensando por momento cuando a mi lado te hallabas.
Décima.
Mujeres que engañan a sus maridos.
Inicia: en el minuto 5 con 1 segundos y
Observación: Interferencia bastante en el minuto 6 con 12 segundos.
Hay mujeres en la vida que comen a lo escondido.
Y con la cara pelada engañan a sus maridos
Si el pobre llega jodido con los mochitos mojados
Le dice mujercita decime que me has guardado
Ella le demuestra halago, y le sirve la comida
Pero delo más aburrida, lo mira como una pantera
Como pueden ver hay mujeres en la vida.
Así se forman bermudas los que duermen por el día
Y despiertan asustada pensando la pcicardia
La sangre se les enfría
y tocan al marido a ver si está dormido
que no se vaya a dar cuenta
porque hay mujeres aciertas
que comen a lo escondido.
De las casadas no he visto
Sino de varias solteras
Porque yo no soy casado
Y no me importa quien juera
Lo que digo es que la quema
Es una cosa fregada
El que se mete a la llama
Se tiene que chamuscar
Queda como un animal
con esa cara pelada.
En fin que todo se acaba
Y todo pasa en la vida
Pasa el bueno pasa el malo
con verdad y con mentira.
Y la persona que diga
que en el mundo no ha tenido
mujer que lo allá querido
con cariño lisonjero.
Décima.
El terremoto.
Inicia: 06 con 13 segundos y termina en el minuto 8 con 5 segundos.
El terremoto, era la media noche
Cuando la tierra tembló
A las tres de la mañana
Era 12 de diciembre en mitad
De la semana, cuando la gente
Sintió, que las casa se levantaban
Volvían a bajar, algunas caían al mar
Causando más terronera
Aquella espantosa escena
No debemos olvidar
En la calle principal del mercado
a la taquera cuando cayo residencias
sintió la ciudad entera ahí murió la cocinera
y la patrona con sus damas y de todos
los que estaban, tan solo uno quedó
por él la historia se grabó,
la fecha, hora y semana
toda la gente que estaba
esa noche dormida se despertaron gritando
cesa señor tu ira.
Se desquició todo, se desconectó la mira
La torre de la iglesia quedó por varias
Partes vencidas, fue la cosa más temida
cuando la tierra tembló
para Dios no hay imposible
todo es echo a su manera
por eso, nos castigó en esa era tercera
para que nadie la viera
como la tierra volcaba
y toda desbaratada y volviéndose a juntar
nos pudo Dios castigar a las tres de la mañana.
Décima.
La muerte del Papa Santo.
Inicia: en el minuto 8 con 11 segundos y termina en 09 con 24segundos.
Observación. Interferencia bastante.
Se abrió la puerta del cielo
Bajo el espíritu santo
A recibir en sus senos el alma del papa santo
Con el mayor quebranto salió la virgen María
Con el rosario en la mano, rezando el ave María
El trisagio de Isaías, San Agustín se ordenó,
San Pedro se levantó y quiso pegar un vuelo
Con grandes regocijos se abrió la puerta del cielo.
Que grandísimo misterio que en la gloria se aguardaba
Se abrieron todos los cielos a darle la bien llegada
San Juán de gozo lloraba cuando lo vio llegar
San José quiso bajar haciendo esfuerzo y quebrando
Y con grande regocijo salió el Espíritu Santo
Salieron todos los santos a ver el glorioso siempre
Dijo San Gregorio murió para revivir y el pintor
San Agustín quiso llegar el primero,
pero en la puerta del cielo estaba, Abraham bien sereno
Porque Dios lo había mandado a recibirlo en su seno
Mas lindo se puso el cielo con ese acontecimiento
Que el mismo Jesús salió a ser el recibimiento
Y el divino sacramento que colmo de gracia llena
Con su potencia plena aparto a todos los santos
Para tomar en sus senos el alma del papa santo.
Décima.
El lirico de Tumaco
Empieza en el minuto 9 con 30 segundos y termina en el minuto 10 con 41segundos.
Observación: Interferencia.
El lirico de Tumaco es cansar a los viajeros
Que crea a todos conflictos a todos los pasajeros
Unos decían aguaceros, otros decían tempestad
Otros decían será el mar que se ha querido naufragar
Otros decían que será que se viene aproximando
Eso que viene tronando se aproxima entre más rato
Los traía muy preocupado el río que de Tumaco
No teman decían los muchachos
que yo les desato el nudo,
ese es el ruido que en Tumaco cargan los zancudos
y eso que sube es el humo
Que cubre la ciudad que en toda la oscuridad
Encienden unos braseros y aquella novedad
Se espantaban los viajeros
A veces la historia del zancudo causa error,
porque tiembla donde quema
y aburre donde Leonor, adonde Flavia es poder
y tiembla donde Mariana, da miedo donde Emiliana
donde Tulia y Manuelito a Hermila con Filomena
los tienen en grave conflicto.
De veras con Agapito entre Heberto
y Zacarias dicen que antes del relleno
un zancudo no había, lo mismo dijo María
conversando con Andrea que haya donde
Juan Perea es un solo zancudero les conversaba un
Muchacho a todos los pasajeros.
Décima.
Señora Nidia Quintero.
Inicia en el minuto 10 con 45 segundos termina en el minuto 12 con 30 segundos
Observación: interferencia en el minuto12 con 26 segundos.
Esposa del presidente todo el pueblo en general
la saluda atentamente, con el más grato cariño
y la mayor alegría, señora Nidia Quintero
Reciba los buenos días, que su digna cortesía
y su cariño sincero a todo Tumaco entero,
su auxilio le prestó será bendita de Dios señora Nidia quintero
Señora con su presencia estamos a gradecidos
Porque de otra manera estaba el pueblo perdido
Señora lo que le digo es tan claro y evidente que
Para toda la gente es usted la salvadora,
muy honorable señora esposa del presidente.
Usted que primeramente a Tumaco visito
y conoció los defraudes que el terremoto causó
movida de compasión de sentimiento y pesar
nos ha vuelto a visitar en esta y en norabuena
que la recibe y la acoja todo el pueblo en general
es así señora Nidia en unión de su marido con
todo Tumaco entero estamos agradecidos alegres
y complacidos de su cariño excelente que todo
el continente han de ser solicitado que todos
hemos quedados logramos saludarla
atentamente.
Décima.
Al infierno me bajé.
Inicia en el minuto12 con 32 segundos y termina en el minuto 13 con 39 segundos.
Observación: Interferencia
Al infierno me baje solo con mi escapulario
Al diablo lo hice rezar el santísimo rosario
Me puse tan rezandero que le quité la pereza
Clarito lo hice decir magnifica y en grandeza
Lo hice adentrar a la iglesia a rezar la letanía
el trisagio de Isaías se lo hice rezar otra ve
para que corra mi fama al infierno me bajé,
una vez me santigüé y me fui donde un ministro
católico y fui rezando señor mío Jesucristo nunca
en mi vida había visto un diablo tan rezandero,
ni el redentor de los cielos oh soberano santuario
y yo me quede admirado solo con mi escapulario
yo lo vi al diablo grande que iba corriendo a gritos
toditos los del infierno me llamaban el bendito y los
diablitos chiquitos rezaban el santo Dios,
y la diabla dijo al por Dios y cogió su escapulario
en sus oraciones reza el santísimo rosario.
La diabla rezó el rosario toditas las 5 casa cantó 7
ave María y rezo 10 alabanzas, me fui a París
y Francia en compañía de María para definir
porfía fui la segunda fiera brava para que corra
mi fama al diablo lo hice rezar.
Décima.
Uno Dos Tres
Inicia en el minuto 13 con 44 segundos y termina en el minuto 14 con 55 segundos.
Observación: Interferencia.
Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis siete, ocho, nueve diez,
Fabio sácame esta cuenta supuesto que sabe leer, que lindo ha ves entendido que gramática has leído para venir a comprobar tus argumentos conmigo yo como sabio entendido tengo para el grande y el chico diez mil ochocientos cinco para empezar a contar ahora me dice sumar una, dos, tres, cuatro cinco.
Diezsiséis pesos de a mil que es todo lo que pudo contar
Ahora me vas a decir cuántos pesos han resultado, trece mil que he abonado según inicio de cuenta, diez mil que pague a la renta y dos mil al contador, seis mil a mi defensor por ahí saca la cuenta.
Cuál es la capacidad de la regla positiva si so cantor estudiado de mi mecha partida ochomil quinientas libras cuantos kilos podrán ser si es tan grande tu valor y fantasía me has visto contar hoy seis siete ocho nueve diez.
No son pesos son centavos los que vas a sumar a dividirlos en medio y a compartirlos en real y después multiplicar la cuenta a tu parecer la operación la has de hacer en números de cincuenta por ahí saca la cuenta si cuentas que sabes leer.
Décima.
.En el brazo del mira.
Inicia en el minuto 15 con 2 segundos y termina en el minuto 16 con 4 segundos.
Observación Interferencia.
Halla en el brazo del Mira disque hacen un aguardiente de manera tan fatal que esta matando a la gente, dicen que primeramente un tal Eduardo Muriel que el doctor había dicho el trago lo envenenó, y este accidente pasó haciendo daños y estrago dejándolos trastornado muchos perdieron la vida, este caso sucedió halla en el brazo del Mira, también murió un pobre Lino y otro de nombre Melanio disque pasó más arriba hacer mayores estragos que en san Isidro han tomado murieron otro poco también, disque hay otros locos eso refiere la gente que a base de unas pastillas disque hacen un aguardiente y lo hace rápidamente de manera tan violenta disque para superar el que sale de la renta y lo cogen por su cuenta y se lo toman con gusto, este es el gran tres minuto compañeros a gozar y se van quedando muerto de manera tan fatal el caso no tiene igual, yo mismo me atemorizo y también bajaron muerto al inventor quien lo hizo y pasaron el aviso a todos los tribunales que las leyes principales las pusieran al corriente que un maldito tres minutos está matando la gente.
Décima.
Si el diablo tuviera seno.
Inicia en el minuto 16 con 7 segundos y termina en el minuto 16 con 37 segundos.
Observación: Interferencias.
Si el diablo tuviera seno y a santiguar se aprendiera
Me encargaría de enseñarle toda la doctrina entera
Y al guisarse quisiera con su padre confesor
le serviría de padrino le echaría la bendición,
comería de lo mejor plátano, panela
y queso y gozaría por completo de la mejor alegría
todo un mito seria que el diablo tuviera seno.
Décima.
El padrino
Inicia en el minutos 16 con 39 segundos y termina en el minuto 17 con 51 segundos.
Observación: Interferencia en el momento de la grabación.
Le voy a mandar una carta a quien me mande a contestar
que su padrino le espera que se venga a confesar
y a la diabla mucho más, y también su cocinera toda la familia entera
han de ser bien atendida seria nuestro fiel amigo que a santiguar aprendiera
y como el diablo están diablo tan serio tan caballero una vez que bautizase llega
a las puertas del cielo se debe aprender el credo, la magnífica y la salve, por la tarde confesarse y dormir arrepentido de todo lo que le digo yo me encargare de enseñarle, ya no se llamara más diablo se llamara Juan Manuel, el nombre que su padrino se lo debe de poner y si no sabe leer yo le compro su cartera y lo meteré a la escuela en junta de los demás, y yo le enseño a rezar toda la doctrina entera.
Recitación.
Inicia a los 17minutos con 53 segundos.
Pregunta. Nombre y cuantos años tiene
Tiempo 17minutos con 54segundos
Nombre: Clara Aurora Castillo, tengo 34 años
Pregunta: que me vas a recitar
Tiempo 17minutos con 54segundos
Escrita por quien: Benildo Castillo.
Que será lo que ha pasado en el universo entero
Que el comercio ha subido y lo del pobre en el suelo
Van subiendo sin recelo todo lo que es mercancía
como principal la harina esto es un golpe de estado y el pueblo tan alarmado la gente sigue pensando y le siguieron contestando esos precios decretados
Observación: Interferencia en minuto 18 con 30segundos, se olvido.
Recitación.
Autor: Benildo Castillo
Observación: Interferencias.
Termina 19minutos con 32segundos.
Lo del rico y lo del pobre.
Que será lo que ha pasado en el universo entero
Que el comercio ha subido y lo del pobre en el suelo
Van subiendo sin recelo todo lo que es mercancía
como principal la harina esto es un golpe de estado
y el pueblo tan alarmado la gente sigue preguntando
y le siguieron contestando esos precios decretados
en el universo entero, y a como vende el anzuelo
lo dice el pobre con pena y también con mucha tristeza
y pena el hilo marca cadena
a como vende el carreto el comerciante repleto
le da su valor cumplido y dice el pobre que pasa que el
comercio se ha subido, ahora falta preguntar cuál es la causa, el motivo que nos piden por la azúcar a unos treintas por kilos, hasta el jabón se ha subido el querosín mucho más, vale cincuenta la sal, el más grande desconsuelo y todo lo del rico arriba y lo del pobre en el suelo.
Recitación
La descripción de Tumaco.
Inicia en el minuto 19 con 35 segundos y termina en el minuto 20 con 47segundo.
Observación: Interferncias.
A todos nos cae la pena la descripción de Tumaco,
con todo su alrededor, san Juan Mosquera y el Charco
Fue castillo de lo alto que Jesucristo mandó,
para que todos creamos que existe en el cielo Dios,
por eso nos castigó de tan horrible manera
que la tierra se moviera con un grande terremoto
lo que sufrimos nosotros a
Todos nos causa pena, a las tres de la mañana
que paso el primer timbron todas las gentes gritaba
clamando a Dios perdón, y caían en montón, los viejos
y los muchachos vidrios, botellas y platos rodaban
despedazado hizo dos mil estragos la destrucción
en Tumaco, desde las tres a las cuatro, nadie estaba
contento sin pensar y sin saber que tanto se hubieran muertos
paralizaron los vientos no corrían transmisión
los cables de telecon fueron todos debatidos
para informar el castigo en todo su alrededor,
la primera que se oyó, pero fue de boca en boca
que gritaban y decían se calló la jota jota,
la residencia era otra que se iba quebrantando
y las noticias del campo se fueron aproximando
que se estaban acabando San Juán Mosquera y el Charco.
Décima.
La escases del cigarrillo.
Inicia en el minuto 20 con 50 segundos y termina en el minuto 21 con 48 segundos.
Observación: Interferencias
Don Domingo Salazar, don Adolfo Morcillo,
los que vendían mas barato en Tumaco
el cigarrillo, el pielroja y el andino, el lukis
y el presidente los mejores cigarrillos
embeleco de la gente, se acabaron de repente
en la plaza de Tumaco, que ni viejos
ni muchachos lo encuentran para jumar
preguntan cuál es la causa
pregunta don Segundo Salazar
dicen de la capital que esta la
fabrica en paro, pero si eso es el motivo
porque lo venden tan caro
lo poquito que ha quedado
lo están vendiendo al detal
para poder explotar y llenarse los bolsillos
ya no vende Salazar ni don Adolfo Morcillo
Interferencia 21minutos con 21 segundos
Sigue en el minuto 21 con 25 segundos.
Otra moda que han cogido, usted entra
A preguntar le contestan con un juete
Cigarrillo aquí no hay,
si encuentra es nacional,
el cigarrillo más malo
pero tiene que comprarlo
de tres pesos hasta cuatro
viendo que era el cigarrillo que vendían
más barato, ahora viene el cigarrillo
casi de todo color y si usted lo va a jumar
todos son de mal sabor, que a veces por
el olor le vuelven a preguntar eso es puro
nacional, no sabes donde hay andino
no señor ya se acabó en Tumaco el cigarrillo.
Recitación
Pequeñita.
Inicia en el minuto 21 con 51 segundos y termina en el minuto 22 con 48 segundos.
Observación: Interferencias.
Usted que tien¬¬e que ver tan chiquita
y con seno si Dios me da larga vida,
voy a gozar de lo bueno,
no le importe caballero mi estado
de mocedad pequeñita
soy de cuerpo, pero ya tengo mi edad
calla muchacha calla
eso me sirve de historia
y guardare en la memoria
tu orgulloso deseo porque
te dejo admirado
yo tan chiquita y con seno
es que mire caballero
yo soy una señorita y la gente
me censura porque me ven pequeñita
yo soy bien a bancadita
redondita de caderas yo tengo
como cualquiera algo de malo
y de bueno y usted viene
y me pregunta muchacha
que es lo que veo, esto muchacho
es muy bueno saber las cosas a tiempo
el haberme preguntado me sirve
de experimento lo que me dice es cierto
de destallada cintura soy perfeta hermosura
si sabe que sapulie me besara medio mundo
si Dios me da larga vida
¬¬insisto haberte hablado y llamado
Tu atención muchacha te has quedado
Grabado en mi corazón no faltara la ocasión
De yo tenerte a mi lado porque no ha de ser pecado
Que digan que nos queremos y a mi lado vas a gozar
De lo bueno.
Recitación
La Novela.
Inicia en el minuto 22 con 51 segundos y termina 23minutos con 48segundos.
Observación: Interferencias.
Es el delito más grande la rabia que le decía por tener muchas mujeres
descuidan su obligación dicen que hay ilustración, y toman praxis para que tenga más astucia la mujer, aunque no tenga que hacer a las cuatro de la tarde le gritan vamos comadre que se pasa la novela, en esta forma de ver es el delito más grande, a veces quieren sentarse y descansar la espalda pero allí mismo se acuerdan de Juan Pablo y Esmeralda, y salen como las diablas amarrándose
el calzón sin ajustar el portón a toda velocidad porque se les pasaría la radio y la televisión, a veces en el fogón hay algunas cocinando cuando le gritan la otra vecina ya voy pasando la olla que está parando la olla por donde puede, antes que el marido llegue y las vaya a regañar se bajan sin cocinar algunas y varias mujeres, si acaso el marido quiere decir algo cuando llegue le contestan con un gesto yo vengo de mi novela recién a soplar candela, conseguir el carbón no aplanchado el pantalón se ven muy atropellada y aunque sea mujer casada descuidan su obligación.
Recitación
El Interventor.
Inicia en el minuto 23 con 58 segundos y termina en el minuto 24 con 45 segundos.
Observación: Interferencia.
El doctor Hernán Martínez, ingeniero interventor trae bien comprometida la empresa de Ecopetrol, este honorable señor tan distinguido y experto no ta ver liquidación en ese tan largo tiempo, teniendo conocimiento que debe de pagar la liquidación total la que la ley determine se ha podido equivocar el doctor Hernán Martínez, el que tiene conocido que una constitución decretada por Gaitán firmada por la nación, pues entonces cuales son las causas exageradas que no quiso pagar nada de todo.
Recitación
El potrillo.
Inicia en el minuto 21 con 51 segundos y termina en el minutos 25 con 45 segundos.
Observación: Interferencia.
Los hombres de esta región no han salido de la orilla porque no tienen con que mantener a su familia y en la calle sencilla también hay otro montón se embarcan en los potrillos a comprar huevo y ratón compran jaiba y camarón plátano coco y panela y arriman a la tanguera con orgullo y pretensión y los bajan a encontrar algunos hombres de honor, también hay un gran señor que es don Alcides Vente compra todo por mayor para después revender y por aquí hay otros tres que por falta de dinero no son más los caballeros que por falta de dinero no son malos caballeros los que forman la cuadrilla que por falta de trabajo sean salido a las orillas, pero la gran maravilla de Benilda y Manuelito salen todas las mañanas y andan como hermanitos Juan charal y Felipe por su mal procedimiento con Catalina entre otras y otras que el nombre no sé, embarcan en los potrillos trabajan con don Alcides porque no tienen con qué, aquí en el último pie veo mi amigo Zeferino negociando la madera que bajan los campesinos y siguen por el estilo un Mairongo y un Manuel con Ángel hay más de cien, andando por las orillas buscando de qué manera mantener a su familia.
Recitación
El pantalón.
Inicia en el minuto 25 con 54 segundos y termina en el minuto 26 con 52 segundo.
Observaciones: Interferencia.
Yo sé que soy joven pero me sobra razones ver muchas mujeres vestida de pantalón, aunque me digan charlón voy a seguir relatando que algunas usan la moda solo porque esta reinando que solo al verlas pasando dejan mucho que decir, lastima de referir lo que publicar no quiero por no pasar más allá a hablar quisiera y no puedo otra cosa también quiero poner en conocimiento el maldito medio paso que me tiene descontento el talego es otro invento causa inmoralidad razón por la cual esta en la misma filiación y no me canso de hablar porque me sobra razón , yo he visto en cierta ocasión la cosa más horrorosa a una mujer muy hermosa pero vestía pantalón el cabello y los testón le daban un buen aspecto pero lo demás del cuerpo nublaba sus placeres era una bestialidad al ver a varias mujeres la mas rabia que me tiene preocupada es que casi algunas de ellas andan mostrando el rabo, con ese traje amoldado con forma de circuncisión se les ve la fundición de manera indecorosa y salen con grade prosa vestida con pantalón.
Recitación
El retardo.
Inicia en el minuto 26 con 54 segundos y termina en el minuto 28 con 00 segundos.
Una vez en un retardo soñando que estaba muerto me subí a los elementos y anduve un rato paseando. Yo converse con la luna que se hallaba en su aposento hable con todos los muertos sin dificultad ninguna pase por una columna donde estaba Elías Fajardo y con el estuve hablando por espacio de una hora y vi a nuestra señora una vez en un retardo, después me fui conociendo los aposentos cerrados llegue donde esta el rayo el relámpago y el trueno vi la estrella del venus la rueda de los vientos conversé con san Alberto y la virgen del Consuelo llegue a la puerta del cielo soñando que estaba muerto vi el palacio central de los ángeles del cielo vi a mi padre San Pedro de rodilla en un altar vi la corte celestial y conocí los conventos vi a Cristo señor nuestro vi un palacio de estrella en una noche muy bella me subí los elementos también vi el paraíso que tuvo mi padre Adán vi la corte de Abraham y todos los artificios vi muertos, infierno y juicio y otros que estaban orando vi a un cura consagrando con la divina custodia llegue a la puerta de la gloria y anduve un rato paseando.
Recitación
El retardo.
Inicia en el minuto 26 con 54 segundos y termina en el minuto 28 con 00 segundos.
Una vez en un retardo soñando que estaba muerto me subí a los elementos y anduve un rato paseando. Yo converse con la luna que se hallaba en su aposento hable con todos los muertos sin dificultad ninguna pase por una columna donde estaba Elías Fajardo y con el estuve hablando por espacio de una hora y vi a nuestra señora una vez en un retardo, después me fui conociendo los aposentos cerrados llegue donde esta el rayo el relámpago y el trueno vi la estrella del venus la rueda de los vientos conversé con san Alberto y la virgen del Consuelo llegue a la puerta del cielo soñando que estaba muerto vi el palacio central de los ángeles del cielo vi a mi padre San Pedro de rodilla en un altar vi la corte celestial y conocí los conventos vi a Cristo señor nuestro vi un palacio de estrella en una noche muy bella me subí los elementos también vi el paraíso que tuvo mi padre Adán vi la corte de Abraham y todos los artificios vi muertos, infierno y juicio y otros que estaban orando vi a un cura consagrando con la divina custodia llegue a la puerta de la gloria y anduve un rato paseando.
Recitación
El retardo.
Inicia en el minuto 26 con 54 segundos y termina en el minuto 28 con 00 segundos.
Una vez en un retardo soñando que estaba muerto me subí a los elementos y anduve un rato paseando. Yo converse con la luna que se hallaba en su aposento hable con todos los muertos sin dificultad ninguna pase por una columna donde estaba Elías Fajardo y con el estuve hablando por espacio de una hora y vi a nuestra señora una vez en un retardo, después me fui conociendo los aposentos cerrados llegue donde esta el rayo el relámpago y el trueno vi la estrella del venus la rueda de los vientos conversé con san Alberto y la virgen del Consuelo llegue a la puerta del cielo soñando que estaba muerto vi el palacio central de los ángeles del cielo vi a mi padre San Pedro de rodilla en un altar vi la corte celestial y conocí los conventos vi a Cristo señor nuestro vi un palacio de estrella en una noche muy bella me subí los elementos también vi el paraíso que tuvo mi padre Adán vi la corte de Abraham y todos los artificios vi muertos, infierno y juicio y otros que estaban orando vi a un cura consagrando con la divina custodia llegue a la puerta de la gloria y anduve un rato paseando.
Recitación
El retardo.
Inicia en el minuto 26 con 54 segundos y termina en el minuto 28 con 00 segundos.
Una vez en un retardo soñando que estaba muerto me subí a los elementos y anduve un rato paseando. Yo converse con la luna que se hallaba en su aposento hable con todos los muertos sin dificultad ninguna pase por una columna donde estaba Elías Fajardo y con el estuve hablando por espacio de una hora y vi a nuestra señora una vez en un retardo, después me fui conociendo los aposentos cerrados llegue donde esta el rayo el relámpago y el trueno vi la estrella del venus la rueda de los vientos conversé con san Alberto y la virgen del Consuelo llegue a la puerta del cielo soñando que estaba muerto vi el palacio central de los ángeles del cielo vi a mi padre San Pedro de rodilla en un altar vi la corte celestial y conocí los conventos vi a Cristo señor nuestro vi un palacio de estrella en una noche muy bella me subí los elementos también vi el paraíso que tuvo mi padre Adán vi la corte de Abraham y todos los artificios vi muertos, infierno y juicio y otros que estaban orando vi a un cura consagrando con la divina custodia llegue a la puerta de la gloria y anduve un rato paseando.
Recitación
El retardo.
Inicia en el minuto 26 con 54 segundos y termina en el minuto 28 con 00 segundos.
Una vez en un retardo soñando que estaba muerto me subí a los elementos y anduve un rato paseando. Yo converse con la luna que se hallaba en su aposento hable con todos los muertos sin dificultad ninguna pase por una columna donde estaba Elías Fajardo y con el estuve hablando por espacio de una hora y vi a nuestra señora una vez en un retardo, después me fui conociendo los aposentos cerrados llegue donde esta el rayo el relámpago y el trueno vi la estrella del venus la rueda de los vientos conversé con san Alberto y la virgen del Consuelo llegue a la puerta del cielo soñando que estaba muerto vi el palacio central de los ángeles del cielo vi a mi padre San Pedro de rodilla en un altar vi la corte celestial y conocí los conventos vi a Cristo señor nuestro vi un palacio de estrella en una noche muy bella me subí los elementos también vi el paraíso que tuvo mi padre Adán vi la corte de Abraham y todos los artificios vi muertos, infierno y juicio y otros que estaban orando vi a un cura consagrando con la divina custodia llegue a la puerta de la gloria y anduve un rato paseando.
Recitación
El retardo.
Inicia en el minuto 26 con 54 segundos y termina en el minuto 28 con 00 segundos.
Una vez en un retardo soñando que estaba muerto me subí a los elementos y anduve un rato paseando. Yo converse con la luna que se hallaba en su aposento hable con todos los muertos sin dificultad ninguna pase por una columna donde estaba Elías Fajardo y con el estuve hablando por espacio de una hora y vi a nuestra señora una vez en un retardo, después me fui conociendo los aposentos cerrados llegue donde esta el rayo el relámpago y el trueno vi la estrella del venus la rueda de los vientos conversé con san Alberto y la virgen del Consuelo llegue a la puerta del cielo soñando que estaba muerto vi el palacio central de los ángeles del cielo vi a mi padre San Pedro de rodilla en un altar vi la corte celestial y conocí los conventos vi a Cristo señor nuestro vi un palacio de estrella en una noche muy bella me subí los elementos también vi el paraíso que tuvo mi padre Adán vi la corte de Abraham y todos los artificios vi muertos, infierno y juicio y otros que estaban orando vi a un cura consagrando con la divina custodia llegue a la puerta de la gloria y anduve un rato paseando.
El audio contiene 22 recital y una entrevista a, Benildo Castillo.
No hay comentarios en este titulo.