Imagen de Google Jackets
Título:

Conversatorio con el escritor y poeta Adalberto Ortiz Quiñones[Audiograbación]

Pié de imprenta: Bogotá D.C. : CAEDI, 2020 - 09 30.
Descripción: Tiempo total de la grabación 30:04.
Nota(s): Excelente audio.
Contenido: Conversatorio: Adalberto Ortiz Quiñones, nació en Esmeralda el 9 de febrero de 1914, durante la guerra civil, Los estudios primarios los realizó en su ciudad natal y los secundarios en el Normal "Juan Montalvo" de Quito, donde se graduó de profesor normalista en 1939. Inició su carrera literaria en las revistas estudiantiles con poemas y artículos de temática variada. De regreso a Esmeraldas, publicó su primer tomo de poesía negra, con los títulos Jolgorio y Cununo que fueron acogidos y valorados acertadamente por la crítica. Durante esos años, y más tarde en 1940, gracias a las entregas literarias del diario “el telégrafo” extendió su prestigio de autor de cantares negros y mulatos por los círculos intelectuales de todo el país. En 1942, participó en el concurso Nacional de la Novela con “juyungo”, mereció el primer premio. Su nombre pronto alcanzó fama internacional, en un concurso promovido por el Grupo "América" de Quito. Definición: de negritud. Cultura de una etnia. Inicia: En el minuto 00 con 17 segundos, termina al minuto 29 con 50 segundos
Resumen: Excelente audio,
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Audio Audio CAEDI N9- 10-148 WAV: 44 kHz, 1411 kbps, 303,43 MB. (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Excelente audio.

Conversatorio:
Adalberto Ortiz Quiñones, nació en Esmeralda el 9 de febrero de 1914, durante la guerra civil, Los estudios primarios los realizó en su ciudad natal y los secundarios en el Normal "Juan Montalvo" de Quito, donde se graduó de profesor normalista en 1939.
Inició su carrera literaria en las revistas estudiantiles con poemas y artículos de temática variada. De regreso a Esmeraldas, publicó su primer tomo de poesía negra, con los títulos Jolgorio y Cununo que fueron acogidos y valorados acertadamente por la crítica.
Durante esos años, y más tarde en 1940, gracias a las entregas literarias del diario “el telégrafo” extendió su prestigio de autor de cantares negros y mulatos por los círculos intelectuales de todo el país. En 1942, participó en el concurso Nacional de la Novela con “juyungo”, mereció el primer premio.
Su nombre pronto alcanzó fama internacional, en un concurso promovido por el Grupo "América" de Quito.
Definición: de negritud. Cultura de una etnia.
Inicia: En el minuto 00 con 17 segundos, termina al minuto 29 con 50 segundos

Excelente audio,

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Misioneros Combonianos. Casa Daniel Comboni - Calle 42 No. 13-50 - Bogotá, Colombia - Tel. +571-2454754 - e-mail: caedi@combonianos.org.co

Tecnología Koha | Hosting y Soporte: Organizadatos